SGN #003

35 min.

Seguros de crédito para el sector de la rotulación con Alberto Pollo (CESCE)

Audio
podcast

Resumen del episodio

03:34

Seguros de crédito: Pilares fundamentales adaptados a empresas: Los seguros de crédito se adaptan a cada empresa y tienen tres servicios fundamentales: análisis del riesgo de la cartera de clientes, recobro de créditos impagados e indemnización. Son importantes en casos incobrables.

04:49

Mejora la cobertura de tu empresa con pólizas de seguro de crédito: La póliza de seguro de crédito es recomendable para una mejor cobertura del riesgo. Las pymes deben optar por un formato de póliza sencillo y fácil de gestionar, mientras que empresas más grandes necesitan más flexibilidad y personalización en la cobertura.

08:53

Valor diferencial en seguro de crédito empresarial.: Los instrumentos de pago son una forma de vender a los clientes y están todas cubiertas por indemnizaciones en la póliza de seguro de crédito. El valor agregado de la póliza es el conocimiento actualizado y profundo del tejido empresarial y la inclusión de una cartera de servicios de valor añadido para apoyar a las empresas en todas las etapas del negocio.

10:21

Aseguradora online clasifica clientes en tiempo real: La aseguradora clasifica a los clientes en base a riesgos, las ventas se cubren después de la clasificación. El proceso en línea es rápido, la mayoría de las clasificaciones se hacen en menos de un minuto. Algunos clientes tardan más en clasificarse debido a diferentes circunstancias. La trayectoria y base de datos de la compañía aseguradora también influyen en el proceso.

13:17

Aseguradora online clasifica clientes en tiempo real: El seguro de crédito es una solución viable y amortizable para todas las empresas, especialmente las pymes, porque no solo ofrece indemnización por impagos, sino también funciones de anticipo y conocimiento previo de cada cliente en tiempo real, lo que permite anticiparse en la gestión y negociación con ellos.

20:43

Transformación en el sector de la rotulación: sostenibilidad y tecnología: El sector de la rotulación está experimentando un gran cambio debido a la impresión digital, nuevos materiales y tecnología LED, así como a la conciencia social y la preocupación por el medio ambiente. Las empresas tienen un mayor interés en crear una identidad de marca sostenible. La compañía apoya a las empresas en su contribución a la sostenibilidad y en mejorar su posición en el mercado.

23:04

Cesce, una corporación semipública propiedad del Estado: La empresa CESCE es semipública con 51% de propiedad estatal y 49% de grandes bancos. Comenzó especializándose en exportaciones y ahora se enfoca en el mercado nacional. También tiene filiales en países de Latinoamérica, Portugal, Marruecos y otras empresas como Informa.

25:42

Asegura tu crédito con suplementos de beneficiario: Los bancos piden suplementos de beneficiario para mayor seguridad en la financiación. Si un banco no lo pide, la empresa emite uno para permitir al cliente financiar sus facturas aseguradas y mejorar sus líneas de financiación. La empresa hace beneficiario al banco en caso de un impago.

28:45

Cómo el seguro de crédito ayuda a las pymes: El seguro de crédito ayuda a proteger a las pymes y es importante en una crisis global para garantizar el cobro de las facturas emitidas a los clientes. Las empresas que resisten son las que sobreviven.

30:38

Financiación y seguro de crédito: optimizando tu flujo de caja: La financiación ayuda a mejorar el flujo de caja y asegura el cobro de deudas, permitiendo anticiparse y negociar con nuevos y actuales clientes. Mediante un servicio como CESC, se puede verificar el riesgo de impago inmediatamente durante una llamada para ofrecer soluciones rápidas y ahorrar tiempo.

Sobre el episodio

En este episodio, el experto en seguros de créditos Alberto Pollo Gutiérrez de CESCE, hablará sobre la importancia de los seguros de crédito en empresas de rótulos. 

Se discutirá cómo este tipo de seguro ayuda a proteger a las empresas ante posibles impagos de clientes, cómo funcionan y cómo pueden ser útiles en la gestión diaria de una empresa. 

También se hablará sobre cómo estos seguros pueden servir como anticipo en caso de impagos, así como sobre las recomendaciones para elegir una póliza de seguro adecuada según el volumen de la empresa, cartera de clientes y facturación. Finalmente, se abordará el tema de los retrasos en el pago por parte de los clientes y se darán consejos sobre cómo manejar esta situación. 

Además, se hablará sobre los diferentes cambios que está experimentando el sector de rotulación y cómo la sostenibilidad se está convirtiendo en un factor importante en la creación de la identidad de marca de una empresa.

Enlaces relacionados

logo_header_cesce
CESCE
Cesce es una empresa de gestión de riesgo comercial presente en nueve países. Es el cuarto grupo mundial y el segundo de España en crédito y en caución. En otro ámbito, Cesce es la ECA (Agencia de ...

Nuestras plataformas de podcasting

Escúchanos en Spotify Podcast

Escúchanos en YouTube

Escúchanos en Google Podcast

Escúchanos en Apple Podcast

Escúchanos en Anchor

Escúchanos en ivoox

Nosotros

Sergio Carbonell

Más de 20 años en el mundo de la empresa, en las áreas de branding en punto de venta y marketing online. Ahora con Markemia como proyecto de inbound marketing.

Alberto Pollo

Alberto Pollo Gutiérrez es técnico en Riesgo Comercial y de Exportaciones de CESCE. Alberto es un gran conocedor de todos los tipos de seguro de crédito y  un enorme profesional que está siempre accesible para cualquier pregunta.

Episodios relacionados

SGN #004

1H y 12 min.

Hoy nos visita en nuestro estudio Pep Llabrés, el pionero en España del comercio electrónico dentro del sector de la rotulación. Pep nos habla de sus comienzos en el mundo de la rotulación, su tran...

SGN #002

22 min.

Este episodio del podcast Signolia se enfoca en el teletrabajo en una empresa de rotulación. Los presentadores Sergio Carbonel y Emilio Sánchez discuten el uso de diferentes herramientas como Slack...

¿Por qué suscribirme a vuestra newsletter ?

Por que está pensada para PROFESIONALES.

Un email semanal con el último episodio del video podcast y un truco extra para suscriptores.

Lo sé.

Estamos hasta arriba de suscribirnos a cosas que no vemos ni leemos.

Por que no nos aportan y no nos da la vida :(

Esta newsletter es SOLAMENTE para avisarte cuando tengamos un nuevo video en nuestro canal o podcast y que no te lo pierdas. 

Punto.

Sin embargo…

…te prometemos que cada newsletter tendrá además un «tip» exclusivo para suscriptores VIP :)

¡Anímate!